¿Qué es el royalty en una franquicia?

A la hora de abrir un negocio siendo franquiciado, no solo hay que tener en cuenta los pasos a seguir para ello, sino los gastos y pagos que va a producir. Uno de estos pagos son los royalties. Si te estás preguntando qué son los royalties, se trata de de una cantidad de dinero que debes pagar al franquiciador por los servicios que te presta, así como la cesión de su marca. Este cobro se puede realizar tanto mensual como trimestralmente dependiendo de la franquicia. Es importante que no confundas los royalties con el canon. Este sería el pago único que se realiza al firmar el contrato.

¿Qué son los royalties en la franquicia?

Los royalties son un pago que debes realizar al franquiciador por los servicios que te presta, así como la cesión de su marca. Este cobro se puede realizar tanto mensualmente como trimestralmente dependiendo de la franquicia.

Lo que cubre un royalty

Esta cuantía se paga también para recibir ciertos aspectos a la hora de vender una marca o producto como franquiciado.

  • La exclusividad de vender algo dentro de una zona geográfica.
  • Ayuda y asesoramiento en forma de soporte técnico que ofrece la empresa.
  • La investigación I+D que realiza la empresa madre para lanzar nuevos productos y desarrollar otras estrategias que afectan a su venta.
  • La publicitación de esos productos. Cubren acciones de marketing para mejorar el branding. Sin embargo, las campañas publicitarias locales deberá ser el franquiciado quien las realice.
  • La central de compras negocia con los proveedores condiciones y precios que un franquiciador no conseguiría adquirir.
  • La formación que ofrece la franquicia para los franquiciados.
  • Si una marca tiene varios puntos de venta por todo el territorio nacional, debe repartir los gastos generales de esa empresa entre sus delegaciones.

Si quieres contar con nosotros para trabajar con nuestras marcas, no dudes en informarte a través de nuestra web o contactando con nosotros. Estaremos encantados de solucionar todas tus dudas de forma clara.

¿Con qué frecuencia se pagan los cánones?

¿Qué es el royalty en una franquicia?
¿Qué es el royalty en una franquicia?

¿Así que estás pensando en franquiciar tu negocio? Es una gran decisión. Hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de dar el paso, y una de ellas es el canon.

¿Qué son los cánones? Son una cantidad de dinero que pagas a tu franquiciador por los servicios que te presta, así como por el uso de su marca. Este pago puede ser mensual o trimestral, dependiendo del franquiciador.

Es importante saber con qué frecuencia tienes que pagar tus derechos, para que puedas tenerlo en cuenta en tu presupuesto. Ten en cuenta que este precio puede variar dependiendo del franquiciador, así que investiga y pregunta.

¿Quién paga los cánones?

En lo que respecta a los cánones de las franquicias, hay algunas cosas que debes saber. A saber, quién los paga y con qué frecuencia.

Por lo general, el franquiciado es responsable de pagar los cánones al franquiciador. Esto puede hacerse de forma mensual o trimestral, según el acuerdo alcanzado entre las dos partes.

Es importante entender que estos cánones son por el uso de la marca y los servicios del franquiciador, por lo que es fundamental que ambas partes estén de acuerdo con lo que se ofrece.

Si tienes alguna pregunta sobre los royalties de la franquicia, no dudes en ponerte en contacto con tu franquiciador para que te aclare la situación. Estarán encantados de ayudarte.

¿Cómo se calculan los cánones?

Cuando se trata de una franquicia, hay algunos conceptos clave que debes entender. El primero es el de los cánones. Se trata de un pago que haces al franquiciador a cambio del uso de su marca y de los servicios que presta.

Los pagos de royalties pueden ser mensuales o trimestrales, dependiendo del acuerdo de franquicia. La cantidad que pagues variará en función de una serie de factores, como el tamaño de tu negocio y los servicios que recibas del franquiciador.

El royalty no se puede calcular, pues dependerá de la franquicia. Pueden ser importes fijos, variables, progresivos… Aunque, para que te hagas una idea, estos importes suelen rondar entre el 1% y el 10% de la facturación que hagas como franquiciado. 

Para calcular este royalty, debes tener en cuenta estas características:

  • Coste por tener un servicio directo con el franquiciador.
  • El valor que le supone al franquiciado el servicio.
  • la rentabilidad de ambas partes.
  • Desarrollo del negocio en relación a la fórmula de la franquicia.

¿Cuáles son las ventajas del pago del canon?

Cuando se trata de una franquicia, uno de los pagos más importantes que harás es el canon. Pero, ¿qué es y por qué es tan importante?

En pocas palabras, el canon es una cuota que pagas a tu franquiciador a cambio de sus servicios. Esto incluye cosas como el uso de su marca y logotipo, así como su formación y apoyo. Suele pagarse mensual o trimestralmente, según el contrato de franquicia.

Pero eso no es todo. El canon también ayuda a financiar la investigación y el desarrollo de nuevos productos y servicios, por lo que puedes estar seguro de que siempre tendrás lo último y lo mejor de tu franquiciador. Además, ayuda a mantener la solidez de la red proporcionando apoyo financiero a los franquiciados con dificultades.

En definitiva, es un pago bastante importante que nunca debe tomarse a la ligera. Asegúrate de que entiendes exactamente lo que incluye tu acuerdo de royalties antes de firmar en la línea de puntos.

Menú
Abrir chat
¿Tienes dudas? contáctanos